Con el ordenador (sin acceso a Internet durante 2 o 3 años) se me abrió algo nuevo para mi: la piratería. Hasta ahora nunca había jugado a juegos piratas, ni demos.
Asi que rápidamente llegaron a mi casa Cds piratas, de todo tipo de videojuegos, descargados en algo llamado Emule.
Pero normalmente esos juegos no los disfrutaba tanto como los videojuegos que me compraban: PES 4, Tomb Raider Chronicles, Spiderman, NBA Live 2004... jugué bastante a los pocos juegos de PC originales que tuve.
Mención especial al hombre que me regaló de una vez varios PC Fútbol originales: 6, 7, 7 extensión, 2000 y 2000 extensión. Pasó uno o dos años hasta que vino un familiar a mi casa y me explicó como jugar... no le veía la gracia. ¡Bendito día el que vino!
A lo largo de esta etapa, que calculo que duró unos 10 años, yo seguía comprando algún juego de Mega Drive de vez en cuando en Chollogames (tienda emblemática de Madrid especializada en videojuegos retro, sigue abierta). Así pude comprar Mortal Kombat 2, Streets of Rage 2, Street fighter championship edition, NBA Live 97, Sonic 3D, Sonic 3, Virtua Racing... para ir jugando poco a poco a lo que me llamaba la atención.
Mención especial a un amigo que me regaló su PS2, con cables, mandos, algún juego... por ser "la única persona que conocía sin PS2". Jugué durante un tiempo, pero nunca supe dar con juegos que realmente me gustaran.
En el verano del 2013 me planto en Torrejón de Ardoz para comprar el Mega Everdrive (140 eurazos me costó) de Krikzz en la tienda de Emere. Ahí ya pude disfrutar a fondo del catálogo de Mega Drive (y sus hacks!). Por fin. Ya que la emulación siempre me ha resultado "fría", o "poco acojedora" para jugar... tener todo el catálogo en el hardware original es un lujo.